Visita de una tortuga a un buzo mientras trabajaba en una plataforma del Golfo de Tasmania, todo un privilegio. Las imágenes fueron recogidas por el ROV. Espectacular.
Páginas
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos Sub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos Sub. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
8 de Junio. Dia Mundial de los océanos
Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.
El mar, en interacción con la atmósfea, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta.
De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles.
En 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El 8 de Junio se celebra a partir de una iniciativa canadiense. (fuente: http://www.ambientum.com/)
http://www.lareserva.com/home/dia_mundial_del_oceano
http://www.lareserva.com/home/dia_mundial_del_oceano
miércoles, 16 de mayo de 2012
Blog de Buceo
Desde que inicié este blog, uno de mis objetivos era no perder el vínculo que tenía con el buceo desde hacía tantos años y que por motivos profesionales y familiares tuve que dejar a un lado hace ya casi cuatro años. Son muchas las veces que he pensado en dejar de escribir en el blog puesto que los comentarios a mis entradas han sido casi nulos y pensaba que no aportaba nada nuevo a la comunidad del buceo, pero poco a poco esa ilusión que tenía cuando era un chaval o cuando hice mi primer curso de buceo deportivo, allá por 1990, se ha instalado de nuevo en mí. He vuelto al agua, ya no como buzo profesional sino como deportivo y con otras metas dentro del agua. Esa ilusión de la que hablaba me la ha dado el ver trabajos tan bien hechos como el video que os presento de Becky Kagan (Liquid Productions, LLC.). Internet, sin duda alguna, ofrece una gran oportunidad de descubrir estos trabajos y por eso pienso que si a mí cuando he visto el video me ha influido tanto en acelerar mi vuelta al agua, el seguir compartiéndolo desde este pequeño blog puede llegar a otra persona que le interese tanto como a mí.
Esos pensamientos de cerrar el blog se convierten en motivación cuando recibes e-mails animándote a seguir o mensajes de otras páginas para intercambiar banners, etc. Por todo ello os seguiré mostrando mi punto de vista sobre el buceo otra temporada más. Un saludo para todos y disfrutar de este maravilloso video.
lunes, 7 de mayo de 2012
Apnea; volando en el agua.
Me gusta este vídeo porque muestra escenas que no están muy vistas, creando efectos espectaculares y de gran belleza.
viernes, 13 de abril de 2012
Pez vela, el más rápido del océano
Aunque compiten por su alimento con delfines y tiburones, nadie gana en habilidad al pez vela. De un golpe seco saca de uno en uno los peces para, tras comérselo, volver a por más. Los peces vela son insaciables gigantes que pueden sobrepasar los tres metros de longitud y ocupan aguas del Atlántico, golfo de México, Pacífico e Índico. Gracias a su cuerpo robusto y su enorme y rígida cola en forma de media luna puede alcanzar los 110 km/h y 30 metros por segundo, lo que deja muy pocas posibilidades de los peces que ocupan los cardúmenes, como hemos visto en el vídeo, y solo hasta que el cardumen desaparece o se sacian pararán su caza.
jueves, 23 de febrero de 2012
Guillaume Nery en Sportlife.
Video de SportlifeTVChannel. El documental SPORTLIFESAGA se compone de tres partes referidas a tres elementos de la Tierra; el Agua, el Hielo y la Nieve. La parte del Agua está protagonizada por G. Nery. Es un documental buenísimo y lo mejor, sin duda, está al final cuando. . . . . . . . . . . . . . . .y no cuento más.
martes, 14 de febrero de 2012
Didier Noirot
Nacido en Francia en 1957, Didier Noirot formó parte de la mítica tripulación del Calypso como fotógrafo submarino, también fué instructor en el Club Méditerranée.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Tributo a Cousteau.
Video dedicado a todos los que crecimos con los documentales de Jacques Cousteau. Impescindible ver la serie Mundo Submarino y leer El mundo del silencio.
lunes, 28 de noviembre de 2011
The Greater Meaning of Water
Este film cuenta la historia de Max, un apneista que entrena para romper el récord mundial de apnea y nos muestra la visión del realizador de la película, ,Sky Christopherson, un atleta de alto nivel quien fué miembro del equipo nacional olímpico de ciclismo de Estados Unidos, sobre el que es considerado como uno de los deportes más extremos o de alto riesgo como lo es la Apnea o "Freediving".
martes, 22 de noviembre de 2011
Joe Romeiro.
Buenisimo video de Joe Romeiro,un cineasta autodidacta que fundó 333 producciones en 2007 con el productor y compañero Bill Fisher. Desde entonces, 333 Productions ha creado cuatro películas premiadas, "Silent Requiem", "La muerte de una Deidad", "una línea lateral" y "Cultura de tiburón".
Entre otros premios se encuentran: el prestigioso Festival de Azul Cine Ocean "Mejor Cineasta Nuevo" y "Mejor fotografía Nueva" en 2009, ADEX "Video Submarino de la concesión del año" en 2010, y el "Premio Océano inspiración" en 2011, otorgado por un panel de jueces y profesionales del sector estimado en un concurso de vídeos patrocinados por Celine Cousteau, en honor a la vida de su abuelo, Jacques Cousteau.
martes, 8 de noviembre de 2011
Ray: A Life Underwater
Michael N. Trojan, arqueólogo subacuático, me ha mandado el enlace de este corto que merece la pena verlo hasta el final. Gracias, Mike.
Ray: Una vida bajo el agua es un retrato cariñoso de la carrera de un hombre de mar, buceador profundo, a través de su extraordinaria colección de artefactos marinos, un pirata moderno que lleva toda su vida trabajando en el agua y recopilando objetos que allí ha encontrado. Entrañable.
Ray: Una vida bajo el agua es un retrato cariñoso de la carrera de un hombre de mar, buceador profundo, a través de su extraordinaria colección de artefactos marinos, un pirata moderno que lleva toda su vida trabajando en el agua y recopilando objetos que allí ha encontrado. Entrañable.
Ray: A Life Underwater from Danny Cooke on Vimeo.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
William Trubridge
Merece la pena verlo hasta el final. Los ultimos metros de la subida y la salida del agua es simplemente espectacular. El silencio del equipo en la fase de recuperación es total, solo roto por la voz de su compañera. Buenisimo.
martes, 26 de julio de 2011
Delfines moteados.
Bonitas imagenes de estos simpaticos animales con las que acabas totalmente relajado. Hay muchisimas especies de delfines, siendo para mí los moteados los mas traviesos. En el siguiente enlace hay una guía para identificarlos. La música no necesita presentación, se trata de Vangelis, con su "Song of the Seas".
http://bucearencanarias.es/guias%20de%20identificacion/cetaceos/index.htm
http://bucearencanarias.es/guias%20de%20identificacion/cetaceos/index.htm
jueves, 14 de julio de 2011
Proyecto Piélago. Rafa Herrero Massieu.
Creía que en cuestión de documentales submarinos la serie Planeta Azul de la BBC sería dificil de superar y cual ha sido mi sorpresa al encontrarme este pedazo de trabajo llamado Piélagos , una obra maestra que merece la pena ver. El creador de la maravilla es Rafa Herrero Massieu.
Piélagos es un proyecto para conocer al océno que acoge al Archipiélago Canario, a sus aguas abiertas, una vida sorprendente.
El alma del océano, una vasta extensión de mar de más de un billón de kilómetros cúbicos de agua. Un mundo oculto con una vida sorprendente de la que apenas conocemos algo.
nacidasdelmar.blogspot.com
Piélagos es un proyecto para conocer al océno que acoge al Archipiélago Canario, a sus aguas abiertas, una vida sorprendente.
El alma del océano, una vasta extensión de mar de más de un billón de kilómetros cúbicos de agua. Un mundo oculto con una vida sorprendente de la que apenas conocemos algo.
nacidasdelmar.blogspot.com
PIELAGO from Rafa Herrero Massieu on Vimeo.
martes, 12 de julio de 2011
Proyecto Gravity de Jose M. Sivero
"El proyecto GRAVITY está en marcha, una apuesta firme y solidaria a los elementos naturales de éste planeta, que en forma de Aventura lo damos a conocer, desde los prestigiosos documentales, a formatos domésticos mas sencillos como éste; el paralelismo entre ambos está en la historia que vas a contar, la que quieres dar a conocer.... la similitud de su hábitat y el nuestro, nos dan una dura lección de humildad, existe mucha más armonía en ese mundo azul y profundo, donde las palabras "seres vivos" tienen mayor significado una vez lo conoces.....TODO ESTA CONECTADO, ABSOLUTAMENTE TODO."
"NATURE INGRAVITY MOVIE"
Jose M. Siverio
NATURE INGRAVITY TRAILER from Jose M. Siverio on Vimeo.
NATURE INGRAVITY MOVIE from Jose M. Siverio on Vimeo.
"NATURE INGRAVITY MOVIE"
Jose M. Siverio
NATURE INGRAVITY TRAILER from Jose M. Siverio on Vimeo.
NATURE INGRAVITY MOVIE from Jose M. Siverio on Vimeo.
lunes, 20 de junio de 2011
Guillaume Nery
Impresionante corto de Guillaume Nery en el Dean´s Blue Hole de Bahamas, filmado por Julie Gautier.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)